Porque tu opinión fortalece nuestra red de salud
OIRS CESFAM BAHIA MANSA

Registra en línea tus reclamos, solicitudes, sugerencias o felicitaciones dirigidas al CESFAM Bahía Mansa.

Oirs cesfam Puaucho

Registra en línea tus reclamos, solicitudes, sugerencias o felicitaciones dirigidas al CESFAM Bahía Puaucho,

oirs minsal

Se pueden registrar reclamos, solicitudes, sugerencias y felicitaciones dirigidas a los establecimientos de salud, las Seremis de Salud y el Ministerio de Salud.

Conectando Salud y Territorio, estas son algunas de las actividades que estamos realizando:
Más de 180 personas se dieron cita en el Gimnasio Municipal de Puaucho durante el Diálogo Ciudadano “Construyendo la salud que queremos en San Juan de la Costa”, exitosa e inédita instancia de participación ciudadana organizada en un trabajo conjunto entre el Departamento de Salud de la Municipalidad respectiva y el Hospital Futa Srüka Lawenche […]
Delegación de San Juan de la Costa fue recibida en la Embajada de Chile en Brasilia. Funcionarios en representación de la Municipalidad de San Juan de la Costa fueron invitados y recibidos en Brasilia por el embajador de Chile en Brasil, Sebastian DePolo, en el marco del reconocimiento obtenido en el concurso de innovación pública […]
El pasado miércoles 8 de octubre, se realizaron con gran éxito las “IV Olimpiadas Comunales de la Infancia” en el Estadio Municipal de San Juan de la Costa, sector Puaucho. La actividad reunió a estudiantes de 6°, 7° y 8° básico de las escuelas de Puaucho y Trosco, junto a jóvenes de 1° y 2° […]

Recursos Institucionales

intranet

Plataforma interna de RRHH, exclusiva para funcionarios del Departamento de Salud San Juan de la Costa.

capacitación

Espacio virtual destinado a la formación continua de los funcionarios del Departamento de Salud San Juan de la Costa, en el marco del Plan Anual de Capacitación.

geosanjuan

GeoSanJuan es una plataforma innovadora que apoya las visitas domiciliarias y la vigilancia epidemiológica. Fue reconocido con el Premio Nacional de Innovación.

Estadisticas SSO

Consulta aquí las estadísticas e informes oficiales del Servicio de Salud Osorno incluyendo la comuna de San Juan de la Costa

exámenes

Plataforma de acceso interno del Laboratorio CESFAM Puaucho

Iris - Salud

herramienta de reportes e indicadores del sistema RAYEN.

SALUD DIGITAL

Atencion remota sinclonica en urgencia CESFAM Puaucho y CESFAM Bahia Mansa


Hospital Digital Rural: atención remota sincronica con medicina general en postas de salud rural


Solicita atención de salud en línea a tu CESFAM Puaucho o Bahia Mansa



PROGRAMA CUIDADOS COMUNITARIOS

El Programa de Cuidados Comunitarios en APS 2025 busca fortalecer la salud de las personas y familias a través de iniciativas creadas junto a la comunidad, con énfasis en la promoción, prevención y bienestar integral. Estas iniciativas, financiadas mediante fondos concursables, abarcan ámbitos como estilos de vida saludables, salud mental, apoyo a cuidadores, medio ambiente y participación social, fomentando el trabajo colaborativo entre equipos de salud, organizaciones locales y municipios para responder a las necesidades reales del territorio.

Gracias a Nuestra Comunidad: Cuidamos y Construimos Salud Juntos

Estos son los principales proyectos en ejecución:
“HUELLAS DE PREVENCION, SAN JUAN EN VIGILANCIA Y PARTICIPACIÓN”

Fortalecer la prevención y vigilancia de Hidatidosis y Triquinosis en los sectores de Trosco y Los Hualles de la comuna de San Juan de la Costa, mediante una estrategia intersectorial que integre la colaboración municipal, la participación y educación comunitaria, y el uso de tecnologías geoespaciales para apoyar la toma de decisiones sanitarias y la vigilancia epidemiológica.

San Juan Inclusiva 360

El proyecto “San Juan Inclusiva 360°” implementa realidad virtual en la comuna para apoyar la rehabilitación de personas con discapacidad y la formación de cuidadores, promoviendo inclusión, autocuidado y participación comunitaria en un territorio rural con brechas de acceso a terapias

Purrehuin en Acción, Familias por la Prevención

Este Proyecto busca fortalecer las capacidades comunitarias del sector Purrehuin para enfrentar incendios forestales, a través de talleres familiares, reforestación con especies nativas, trabajo intersectorial y redes de apoyo. El proyecto promueve la prevención, la salud comunitaria y el cuidado del entorno, integrando saberes ancestrales mapuche-huilliche con estrategias modernas, para construir una comunidad más preparada, resiliente y unida