🏥 Nuestra Red de Salud

En San Juan de la Costa, la salud se organiza considerando nuestras distancias, caminos, localidades y también la identidad intercultural de nuestra gente.
Por eso hablamos de sectorización en salud: significa que el territorio se divide en sectores y cada sector tiene un equipo de salud a cargo, que conoce a las familias y las acompaña en su cuidado.
De esta forma, la atención no depende solo de dónde está el centro de salud, sino también de que haya un equipo responsable y cercano a cada comunidad.

🌿 ¿Qué es la sectorización en salud?

La sectorización es una manera de acercar la salud a las personas.

  • Cada comunidad tiene un equipo de referencia.
  • Los equipos trabajan en terreno y en los establecimientos de salud.
  • Esto permite dar una atención más justa, continua y adaptada a la realidad local.

En palabras simples: la sectorización asegura que nadie quede sin acompañamiento en salud, sin importar dónde viva.

🏥 Cómo funciona la red de salud en la comuna

Nuestra comuna cuenta con dos grandes apoyos de salud:

👉 Red Municipal:
Incluye los CESFAM de Puaucho y Bahía Mansa, además de postas y estaciones médico rurales.
Aquí se concentra la mayor parte de la población usuaria.

👉 Red del Servicio de Salud Osorno:
Se organiza en torno al Hospital Comunitario Intercultural y algunos establecimientos rurales dependientes del SSO.

En conjunto, forman una red que se complementa y trabaja unida por la salud de todas y todos.

Mapa referencial de cobertura

👨‍⚕️Departamento de Salud Municipal

La Atención Primaria de Salud (APS) municipal ha sido organizada en dos sectores territoriales, cada uno con su CESFAM de referencia y los respectivos dispositivos dependientes, considerando criterios como la proximidad geográfica, la conectividad vial y la distribución poblacional.

CESFAMEstablecimientos
CESFAM PuauchoPSR Purrehuin, PSR Aleucapi, PSR Cuinco, EMR Loma de la Piedra, EMR Quemeumo, EMR Punotro, EMR Popoen, EMR Huacamapu, EMR Liucura y EMR Quemeumo
CESFAM Bahia mansaPSR Pucatrihue, EMR Caleta Manzano, EMR
Pucomo, EMR Rucapihuel.

Mapa referencial de cobertura

👩‍⚕️ CESFAM Puaucho

El equipo de Puaucho se organiza en distintos sectores que abarcan comunidades rurales del norte, del sur y también la zona intermedia más cercana al centro de salud.
Esto permite que cada localidad tenga un equipo que la acompaña de manera directa, ya sea en controles en el CESFAM o en visitas a terreno.

SectorEstablecimientos
Sector Amarillo  (Territorio Rural Sur)PSR Cuinco EMR Loma de la Piedra EMR Popoen EMR Huacamapu EMR Liucura
Sector Newen Mapu Antu (Territorio Rural Norte)PSR Purrehuin PSR Aleucapi EMR Quemeumo EMR Pichilafquenmapu
Sector Puaucho: Zona intermedia  del CESFAMCESFAM Puaucho

Mapa referencial de cobertura

👩‍⚕️ CESFAM Bahía Mansa

El centro de Bahía Mansa divide su trabajo en dos áreas:

  • Una parte más centralizada, que atiende a quienes viven cerca del balneario y localidades costeras más pobladas.
  • Otra parte de terreno, que se desplaza hacia comunidades más alejadas como Pucatrihue, Caleta Manzano, Pucomo y Rucapihuel.
SectorEstablecimiento
Sector CESFAMCESFAM Bahía Mansa
Sector TerrenoPSR Pucatrihue EMR Caleta Manzano EMR Rucapihuel EMR Pucomo

Mapa referencial de cobertura

💡 ¿Por qué es importante esta organización?

  • Porque facilita que los equipos de salud conozcan a las familias y sus realidades.
  • Porque hace posible planificar visitas domiciliarias y actividades comunitarias.
  • Porque asegura que la atención sea más equitativa y cercana.

En resumen: la sectorización es una forma de llevar la salud a cada rincón de San Juan de la Costa, respetando nuestras características rurales y nuestra identidad cultural.

Nuestro compromiso
Con esta red sectorizada, nos aseguramos de que cada persona, familia y comunidad de San Juan de la Costa cuente con un equipo de salud que la acompañe, sin importar la distancia ni las dificultades de acceso.