El Departamento de Salud Municipal (DESAM) es la entidad encargada de la planificación, gestión y ejecución de las acciones de salud en la comuna, respondiendo a las necesidades de una población con alta dispersión geográfica, marcada identidad intercultural mapuche-huilliche y condiciones de ruralidad. Su gestión incorpora un enfoque territorial, que reconoce las particularidades de cada sector, acercando los servicios de salud a los hogares y comunidades que se encuentran en zonas aisladas o de difícil acceso.
Población a cargo
El Departamento tiene bajo su responsabilidad directa una población inscrita de 5.934 usuarios, equivalente al 62% de la población comunal.
El CESFAM Bahía Mansa atiende a 3.441 personas, principalmente en el sector costero.
El CESFAM Puaucho, junto a su equipo de terreno, atiende las postas y estaciones rurales, dando cobertura a 5.934 usuarios distribuidos en diversos sectores de la comuna.
Recursos Humanos
El Departamento cuenta con un equipo multidisciplinario integrado por médicos, enfermeras, matronas, odontólogos, nutricionistas, psicólogos, kinesiólogos, trabajadores sociales, técnicos en enfermería (TENS), administrativos y personal de apoyo.
Según la dotación 2024, los recursos humanos están distribuidos territorialmente en los CESFAM, postas rurales y estaciones médicas, lo que permite garantizar cobertura en todo el territorio comunal, adaptando la atención a la realidad geográfica y cultural de cada sector.
Enfoque de atención
El modelo aplicado es el de Salud Familiar, centrado en las personas y familias, con enfoque de género, pertinencia cultural e interculturalidad.
Este modelo, reforzado por el enfoque territorial, busca fortalecer la continuidad del cuidado y la integralidad, asegurando que la atención en salud llegue efectivamente a cada comunidad. Además, promueve la participación de la comunidad en la gestión de su salud, favoreciendo procesos más inclusivos y ajustados a las necesidades locales.